El monje que vendió su Ferrari: Capitulo 9

 CAPITULO 9: EL VIEJO ARTE DEL AUTOLIDERAZGO 

Reseña significativa: 

En el episodio llamado "El Viejo Arte del Auto Liderazgo" de "El Monje que Vendió su Ferrari", Robin Sharma subraya la importancia vital del auto liderazgo para alcanzar tanto el triunfo como la alegría.  El escritor enfatiza que el auténtico liderazgo surge desde el interior, y que resulta crucial desarrollar competencias de auto liderazgo para asumir el control de nuestra vida y lograr nuestros objetivos.  La autoconsciencia y la autodisciplina son esenciales para hacer elecciones sólidamente fundamentadas y alcanzar nuestras metas.  Es crucial fijar objetivos precisos y perseguirlos con resolución y tenacidad.  Adicionalmente, la responsabilidad y la responsabilidad asumida desempeñan un rol fundamental en el proceso de auto liderazgo.  En este contexto, resalta la relevancia de ejercitar el Kaizen y realizar las cosas que nos dan miedo.

Idea principal:

La idea central del capítulo "El Viejo Arte del Auto Liderazgo" es que el auténtico liderazgo y el éxito en la vida empiezan con la habilidad de liderarse a uno mismo. Esto significa que debemos tomar el control de nuestros pensamientos, emociones y acciones para poder alcanzar nuestras metas y disfrutar de una vida plena.

Frases significativas:

       1."La autodisciplina es el puente entre tus sueños y tus logros".
Soñar está bien, pero sin disciplina, no pasa nada. La constancia es lo que convierte los sueños en realidad.

2."El éxito no es un regalo; es un jardín que se cultiva con esfuerzo diario".

Nada llega solo. Como un jardín, la vida florece cuando la cuidas cada día.

3."Un cable de acero está hecho de muchos hilos pequeños".

Lo mismo pasa con la disciplina: pequeños actos diarios crean una fuerza enorme.

4."No se trata de hacer grandes cosas a veces, sino pequeñas cosas todos los días".

Lo que realmente cambia tu vida es lo que haces a diario, no de vez en cuando.

5."La verdadera libertad viene de la disciplina".

Cuando eliges tus hábitos, eliges tu vida. Eso es libertad.

6."Dedica tiempo al silencio y la soledad".

En la calma es donde te escuchas de verdad y encuentras claridad.

7."Alimenta tu mente y tu espíritu cada día".

Lee, aprende, siente. Cada día es una oportunidad para crecer por dentro.

Enseñanza: 

Lo más valioso que nos deja esta parte es entender que la autodisciplina es esencial para vivir con intención. Julián nos muestra que, sin disciplina, nuestros sueños y metas se quedan solo en buenas ideas, en deseos que nunca se concretan. Es como un jardín, si no lo cuidamos todos los días, si no lo regamos, las flores no crecerían. Lo mismo pasa con nuestra mente y nuestro espíritu, necesitan atención diaria con hábitos que nos acerquen poco a poco a la vida que realmente queremos vivir.


(La antorcha encendida: simboliza el despertar de la conciencia, el conocimiento adquirido y la luz que guía el camino del crecimiento personal)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El monje que vendio su Ferrari: Capitulo 8